Hoy les traigo una noticia que marcará un antes y un después en la historia de la animación y la propiedad intelectual. Desde el 1 de enero de 2024, Mickey Mouse, el icónico ratón de Disney, ha dejado de estar bajo la protección de derechos de autor en los Estados Unidos.
Este cambio es el resultado de la evolución de las leyes de derechos de autor, que establecen un período de protección limitado. Mickey, con su debut en «Steamboat Willie» en 1928, se ganó el corazón del público, pero después de casi un siglo, su estatus legal ha cambiado.
El icónico Mickey Mouse, creado por Walt Disney, ha sido parte fundamental de la cultura popular durante décadas. Sin embargo, a partir del 1 de enero de 2024, Mickey Mouse entra en una nueva fase al convertirse en dominio público, al menos según las leyes de derechos de autor de los Estados Unidos.
¿Qué significa esto?
¡Que ahora todos somos un poco dueños de Mickey! A partir del 2024, cualquiera puede usar la imagen de Mickey Mouse sin temor a infringir derechos de autor. Esto plantea preguntas interesantes sobre la creatividad, la cultura pop y cómo las empresas gestionan sus activos más preciados.
Colombia y Otros Países
A pesar de su entrada en dominio público en los Estados Unidos, Mickey Mouse continúa bajo protección de derechos de autor en Colombia y otros países. La ley colombiana, al igual que muchas otras, protege la obra hasta 80 años después de la muerte del autor. En el caso de Mickey Mouse, cuyo creador Walt Disney falleció en 1966, esta protección se mantiene en vigor hasta el 2046.

Estrategias Legales Implementadas por Disney
Disney ha desplegado diversas estrategias legales para mantener la propiedad de Mickey Mouse a lo largo de los años.
- Ha sido proactiva en la renovación de derechos de autor, asegurándose de extender la protección legal según las leyes de derechos de autor de Estados Unidos.
- Disney ha utilizado el registro de marcas de manera estratégica, no solo para proteger la imagen de Mickey Mouse, sino también para asegurar derechos sobre productos y servicios relacionados.
- La compañía también ha defendido agresivamente sus derechos de propiedad intelectual mediante litigios, impidiendo el uso no autorizado de la imagen del icónico ratón.
- Asimismo, Disney ha participado en lobby y actividades de cabildeo para influir en la legislación de derechos de autor, abogando por extensiones en los plazos de protección.
- En última instancia, la empresa ha utilizado un enfoque integral, combinando acciones legales, estrategias de marca y participación activa en la formulación de políticas para salvaguardar la propiedad de Mickey Mouse.
En los Estados Unidos, la duración de los derechos de autor ha cambiado a lo largo del tiempo debido a modificaciones en la ley de derechos de autor. Antes de 1978, la renovación de derechos de autor era una parte crucial del sistema. Sin embargo, con la implementación de la Ley de Derechos de Autor de 1976, la renovación automática ya no es necesaria para obras creadas a partir del 1 de enero de 1978.

Un ejemplo de las estrategias implementadas por Disney es el registro de la escena de Mickey Mouse en «Steamboat Willie», donde el ratón está parado en el timón del barco de vapor mientras toca música con los animales a bordo. Esta icónica imagen se ha convertido en el logotipo reconocido de Disney y es utilizada para representar la marca en diversos contextos. La imagen destaca la primera aparición de Mickey Mouse en la pantalla y ha perdurado como un símbolo emblemático de la compañía.
¿Por qué registrar Mickey Mouse como marca?
Registrar a Mickey Mouse como marca va más allá de la protección proporcionada por los derechos de autor. Mientras que los derechos de autor protegen las obras artísticas originales, el registro de marca otorga a Disney derechos exclusivos sobre la imagen y el nombre de Mickey en el contexto de bienes y servicios específicos. Este registro de marca le permite a Disney controlar y limitar el uso de la imagen de Mickey en productos comerciales, promociones y servicios asociados a la marca. Además, la marca se convierte en una herramienta estratégica para diferenciar los productos de Disney en el mercado y fortalecer su identidad corporativa.
¡La magia de Mickey continúa evolucionando!